Fábrica de Placas Alveolares y Viguetas de hormigón

INSTALACIONES

 

Empresa del GRUPO MENCHERO, que cuenta con 2 FABRICAS cuya actividad principal es la fabricación y comercialización de viguetas y placas alveolares de hormigón pretensado.

Contamos con una moderna factoría de 8 pistas de 100 metros de longitud en donde se lleva a cabo la prefabricación de estos elementos estructurales.

CONTROL DE CALIDAD

 

Nuestras placas y viguetas están sometidas a los más rigurosos y periódicos controles de calidad, realizados por laboratorios homologados, contando con los correspondientes certificados que garantizan su resistencia y durabilidad para los diferentes usos y aplicaciones.

 

CARACTERÍSTICAS DE LA PLACA ALVEOLAR

 

Diferencia de la de forjado, la particularidad de la unión mediante machihembrado de unos elementos con otros. En el caso de forjados, las placas quedan unidas en su base de apoyo, con una holgura en su cara superior que una vez hormigonada hace que todo el forjado actúe como un elemento estructural continuo.

Además, la placa permite ser utilizada en longitudes que pueden llegar a cubrir grandes luces de forjado, quedando garantizada su resistencia y estabilidad desde el mismo momento en el que es puesta en obra.

 

VENTAJAS DEL USO DE LA PLACA ALVEOLAR

 

Aparte de todo lo mencionado anteriormente, las ventajas que ofrece la placa son innumerables. Por mucho cuidado que se tenga en obra, nunca podrán alcanzarse los niveles de calidad y control que supone la “prefabricación en factoría”, donde nuestro personal especializado, junto con las más rigurosas técnicas industriales, hacen que nuestra placa cuente con mayores garantías que un forjado tradicional ejecutado in situ en obra.

Al necesitar únicamente un componente, como es la placa, los forjados alveolares eliminan el doble transporte y consiguiente acopio de materiales, por lo que la carga y descarga se agiliza.

Además, el montaje de los elementos que conforman un forjado alveolar es tan sencillo y repetitivo que hace que la rapidez de la ejecución en obra sea extraordinaria, alcanzando un rendimiento por operario del orden de 500 m2 en 8 horas con un equipo de 2 ó 3 personas y grúa para elevación.

Desde el mismo momento en el que es puesta en obra, la placa ya ofrece una superficie resistente sobre la que poder pisar con seguridad, haciendo el trabajo más cómodo, fácil y seguro, sin necesidad de colocar sopandas o apeos.

También cabe señalar la elevada resistencia a cortante que ofrecen los forjados de placa alveolar debido al gran número de almas que contiene. Incluso en igualdad de condiciones de canto y luz con respecto a un forjado tradicional de viguetas y bovedillas, la deformación es mucho menor cuando se emplea la placa alveolar.

 

VERSATILIDAD DE USOS

 

Nuestra placa permite ser utilizada en múltiples aplicaciones, tanto en posición horizontal, vertical o inclinada.

En posición horizontal la placa puede usarse como forjado de piso, para cubrir pasarelas y pequeños puentes, para cubrir depósitos y canales, como forjado sanitario…etc.

En posición vertical, la placa se emplea en cerramientos de fachadas, en la formación de pantallas y muros de contención, como delimitación de estancias y medianerías, en la formación de vallas de cerramiento y pantallas acústicas…etc.

Si se quiere usar en posición inclinada nos permite formar faldones de cubierta, construir escaleras y rampas, realizar graderíos y tribunas…etc.

 

AISLAMIENTO TÉRMICO Y ACÚSTICO DE LA PLACA ALVEOLAR

 

Los valores de aislamiento acústico a ruido aéreo y de nivel de ruido de impacto normalizado exigidos por la Normativa correspondiente, están garantizados con el empleo de la placa alveolar en forjados.

Lo mismo sucede si se utiliza como elemento de partición o de cerramiento, en donde se reducen de forma muy considerable los niveles de contaminación acústica.

En una placa alveolar, cada alvéolo es una cámara de aire cerrada y hermética, por lo que la resistividad térmica que ofrece este elemento se halla dentro de los valores exigidos por la Normativa.